Reseña: El lenguaje de las olas


Escritora: Magela Ronda 

Ilustradora: Esther Gili 

Género: Novela gráfica con realismo mágico

Valoración: ⭐⭐⭐

Le doy tantas estrellas por los dibujos de Esther Gili que me han encantado, no es un libro que buscaba, al ir a la biblioteca por otro de mi lista lo vi en sus estantes temáticos y por la portada sabía que eran de ella, tiene un estilo lineal y expresivo que me gusta y me lo llevé sin saber de qué iba el texto, porque francamente no me importaba. 


Me ha sorprendido, porque odio la poesía, esa incertidumbre de no saber si has entendido bien las segundas intenciones de los versos, es algo que me pone de los nervios y prefiero la prosa. Tiene diálogos, aunque no deje de ser una prosa poética, que a veces no sabes muy bien que está pasando de verdad..., ahí entra en juego los mensajes en los dibujos de la ilustradora. Estoy segura que si el texto de Magela Ronda no le acompañan ilustraciones, no lo habría terminado de leer 😏


Si te gusta la poesía, el libro te gustará, el texto es breve, pero muy profundo, un significado oculto sobre el descubrimiento de una misma y como afrontar los celos y demás cosas de pareja. Si no te gusta como a mí, las ilustraciones te ayudan a entenderlo, y además son preciosas de ver. 

Lo que he logrado entender es que Cian, la chica de pelo azul vive en un lugar marítimo, probablemente una pequeña isla, es feliz trabajando en su tienda de remedios caseros, que también parece una tetería, además conforme avanza la historia no tengo claro si ella es "la bruja del mar" o lo es otra (la de abajo parece otra) 😅 y siempre la protege, por esa conexión mística que la chica tiene con las olas del mar 🌊

Conoce a Olmo que parece a ver naufragado (no estoy muy segura, pero dice algo de su miembro fantasma y hay una imagen de el en la arena y un barco a la deriva) y total que se enamoran, están siempre juntos hasta que Olmo descubre otras amistades que le alejan de su relación de pareja. 

Una de las imágenes más bonitas

Además le lleva a ello, ése nudo que siente por su bloqueo artístico, pues es violinista. Ella decide hacer un viaje, recorrer mundo e intentar olvidarlo o fortalecer sus inseguridades. Olmo la hecha de menos y esa melancolía le hace volver a tocar el violín pero mejor que antes, sintiendo cada nota. El final te lo puedes imaginar, es de esas historias predecibles, pero hermosas 😜


El formato del libro es horrible, demasiado grande como para no leer el una mesa, y que sea cuadrado no ayuda, no lo compraría porque no cabe en las estanterías, así que tiene pegas, pero si cae en tus manos es bonito de conocer.

No hay comentarios:

Publicar un comentario