Me encanta 😊 es de mis preferidos del mes, lo voy a enmarcar y colgar en casa. Y eso que tuve muchas inquietudes con el fondo. La aplicación es complicada, y el color muy oscuro, no me gustó nada, pero lo dejé secar 24 horas y fue cambiando y ya hasta me gustó ése toque como galáctico que ha surgido 🤭 pero es una tecnica impredecible y a mí no me gusta pintar así. Pero tenía que probarlas. Os cuento.
Hacía tiempo que quería probar las acuarelas líquidas, son las más difíciles de usar pero se pueden hacer más técnicas que con las pastillas o los tubos. Hace un par de años le regalaron a mi hija un set de la marca Aquarellum phospho que iba con unos dibujos para colorear y una tabla con el número de gotas de acuarelas y agua para crear otros colores o gamas. Sí también necesitas un cuenta gotas 🫣
La primera mezcla no me salió el color deseado, quería un marrón pero salió lila, así que con restos del papel hice éste entintado y por detrás con un sobrante de otro color que me sobró de otra mezcla. Cuando secaron me dió por hacer estos simples dibujos para probar el nuevo rotulador acrílico blanco de la marca TBC y que terminé con unos toques metalizados con mis bolis de gel Sakura.
El pájaro y la nuez, (también el árbol del fondo) los hice con los rotuladores acrílicos color piel que os muestro arriba, que también se usan para animales como éste que tienen estos tonos en su pelaje o plumas. Los rotuladores van muy bien no descarto más dibujos y al ser punta pincel es como usar acrílicos convencionales, con la ventaja de que secan más rápido, y son cubrientes, si alguna parte no queda a tu gusto luego puedes cubrirla con otro color y no reaparece el anterior 😏
![]() |
Referencia de Pinterest |
Espero os gusten tanto como a mí hacerlos, pese al desencuentro con un material como la acuarela líquida que no creo vuelva a usar pero que agradezco no haber invertido dinero en ella 😅👋🏼
Hola, bonita :-) Da gusto experimentar e innovar, pero es verdad que también trae quebraderos de cabeza :-D Aún así, el pajarillo ha quedado precioso (aplausos).
ResponderEliminarEn cuanto a La decimotercera hija, no es una lectura escabrosa o terrible, solamente me ha conmovido porque la tristeza es permanente en la narración. La vida y la muerte entrelazadas y la inevitabilidad de ciertas cosas en la vida tienen mucho peso psicológico. Yo creo que vale la pena leer esta novela si te gusta la mezcla de fantasía, medicina y biografía reflexiva. Vale la pena llegar al final, te lo prometo ;-)
Besotes lectores.
Perfecto entonces me lo apunto 💯 me das a entender que solo es triste no que se deleitan en relatar una crudeza o violencia. Gracias Babel 😗
Eliminar