Reseña especial: Trilogía Almas Oscuras

Portadas y títulos en la autopublicación 

He decidido hacer las reseñas de trilogías (o sagas ya lo hice el año pasado) en una única entrada, porque recuerdo que cuando tenía un blog exclusivamente literario, resultaba muy complejo después de cada reseña tener que enlazar la entrada de libros anteriormente reseñados. Sí que es verdad que para no olvidar lo leído, lo he reseñado cada libro en goodreads al finalizar la lectura y ahora os lo copio para los que me seguís solo por aquí. 

Dicho esto a continuación la ficha de valoración es de la trilogía al completo, aunque ya os adelanto que los tres libros han tenido para mí las mismas estrellas, no ha decaído en ningún momento su entretenimiento e interés. Almas Oscuras es una relectura de la autopublicación "Pacto de sangre, Profecía y Juegos de Ángeles" de María Martínez, al vender los derechos a la editorial Titania, le pulieron el texto, y cambiaron títulos y portadas... Razón por la que yo he decidido volver a leerlos.

Trilogía: Almas Oscuras 
Autora: María Martínez
Género: Fantasía urbana
Valoración: ⭐⭐⭐⭐⭐ 

Destino

Me ha encantado de nuevo! 😸 sinceramente pensaba que conforme fuese recordando capítulos pasaría páginas a diestro y siniestro, por acabar antes, y simplemente ponerme en contexto para la tercera parte. Pero me he sorprendido emocionándome de nuevo con cada situación, no recordando la mayoría de capítulos, y los que sí, por ser más destacados en acción, como el del accidente de Evan y Jill, que lo recordaba como una de las mejores escenas de valentía de la humana (y mejor amiga de la protagonista) ante la conversión de su pareja a hombre licántropo y la pelea con el proscrito... aún así tampoco es que dejase de volver a emocionarme por ello 🥰. 

Sigo pensando que es una fusión vampírica de las historias oscuras de Ane Rice con los modernismos de Stephanie Meyer. Pero con ciertos detalles únicos, los vampiros de Rice lloran sangre, los de María aunque quieren no pueden derramar ni una gota "lágrimas secas" le llama a veces, Los vampiros que no se alimentan de humanos (a menos que sea de una bolsa de sangre donada voluntariamente por dinero) son similares a los de Meyer, ya que si exprimen toda la sangre del cuerpo humano hasta consumir su "esencia vital" como les llaman en "Almas Oscuras", se convierte en una droga que les da mucha energía y fuerza y la adicción les puede llevar a la locura o mezquindad.

Los licántropos no parecen sufrir su transformación o nos lo endulzan con su carácter simpático y sentido del deber y el honor, como los de Meyer son representados como bastante comientes, seguramente por el exceso de consumo de energía en las transformaciones, también van en manadas o clanes como en todo relato sobre licántropos, aunque tienen la particularidad de que en Almas Oscuras, el mandato del Alfa no pasa al primogénito, sino aquel que nace con una particular marca de nacimiento en la piel, eso podría dar pie a alguna mujer jefe, u Omega como en los lobos de Patricia Briggs 🤔. Eso sí con las debilidades no se ha inventado nada nuevo, tenemos el aconito, la belladona, la plata... 

Pese a todo esto es una historia original, con unas desavenencias políticas entre estos seres, que tras la segunda lectura ahora entiendo mucho mejor. La cosa está así: los "renegados o proscritos" no quieren renunciar a la sed de sangre humana y su caza y no acatan las leyes establecidas siglos atras, por el Rey de los vampiros y padre de nuestro protagonista William con el Alfa de los licántropos, antepasado de la familia de Daniel, actual Alfa y mejor amigo de William. Tenemos también una loca exnovia, Amelia, que con la ayuda de un ser misterioso todavía, quieren crear el libre albedrío y acabar con la humanidad, también pretende hacerse con la sangre de William, por ser inmune al daño del Sol, cualidad que desconoce porque la tiene, y que con el tiempo le ofrece más poderes físicos y mentales. Pero con la obligación de hacerse "cazador" desde joven, para estar en constante defensa por su vida casi inmortal.

La historia de amor entre él y Kate, es un auténtico cliché, rollo "Crepúsculo " pero por lo menos no hay triángulo amoroso, que lo detesto, además para que en parte se entienda la facilidad, en cierto modo, de compresión de la humana de estos seres inmortales, nos hacen ver que ella adora la lectura de "Cazadores de sombras" y ve la serie de "Crónicas Vampiricas", de la que la escritora ha copiado como transformar a otros vampiros... aunque creo que esto ya se remonta a "Entrevista con el vampiro"... William tiene esa melancolía de nuestro vampiro Louis donde algunas maldades te recuerdan a Lestat 🤣... en resumen os lo recomiendo, aunque como yo sea una relectura del libro original publicado en 2013 y os pueda dar pereza, creo que la corrección de la editorial aporta fuerza a la trama principal, la ha dejado menos liosa y muy adictiva.

A partir de ahora puede contener algún spoiler 🤭

Presagio

Si el primero me gustó, éste aún más 😃 al principio ya terminamos con la historia vengativa que se masticó en la batalla final en "Destino", para dar paso a una profecía ancestral de la qué forma parte un William que cada vez adquiere más poderes sobrenaturales, descubre porque los tiene y pasa por cambios emocionales que afectan directamente a Kate, mientras busca respuestas, ella lleva su ausencia en compañía de un misterioso y peligroso Adrien. Al principio todos tienen el mismo protagonismo, y tenemos una pelea de lobos jóvenes y neflims, pero a mitad de "Presagio " todo gira más hacia el lado vampírico. 

La segunda parte está más cargada de acción, magia, sexo, además de un recorrido por otros países, en la primera parte todo transcurre en un pueblo de Virginia (Inglaterra), Heaven Falls, de donde son Kate, Jill y los recién llegados el clan licántropo Salomón, y ahora de la misma zona conocemos Shrewsbury, por lo que parece girar el peso de una profecía en la que se maldijo a la primera vampiresa, Lilith, de donde descienden William y Adrien. También viajamos a Inglaterra y Roma paseando por sus túneles subterráneos que se sabe existen de verdad aunque no para los vampiros 😏

Para más sorpresas tenemos ángeles como Miguel, Gabriel y Mefisto...a cada cual más cruel! en contra de toda crencia sobre los arcángeles. Os gustará, yo estoy deseando empezar el tercero y último libro de la trilogía.

Sacrificio

A grandes rasgos un desenlace perfecto. Todo bien hilado, y despejando toda duda surgida en los libros anteriores, desde un principio con el origen ancestral de los licántropos maldecidos por una bruja, conociendo a nada menos que uno de los primeros en su especie Dahen y su manada, que se une a nuestros protagonistas para exterminar a los vampiros renegados en una sangrienta batalla inicial, sin descartar antes como Shane debe medir fuerzas con éste Alfa para que la promesa que le hizo a su bisabuelo se mantenga, al ser legal y físicamente igual de poderoso. Un precioso lobo blanco 😍 🤍 

Pero todo esto les lleva sin querer a seguir manteniendo el cumplimiento de una profecía, de la que los tres, kate, Will y Adrien están destinados desde su origen y que el propio Lucifer se encarga de hacer cumplir, para conseguir liberarse de su castigo y crear el Apocalipsis.

Pero no está todo perdido, Ángeles caídos, demonios y nuestros personajes lucharán a muerte para evitarlo. Ahora los tres tendrán que hacer sus propios sacrificios por sus seres queridos y toda la humanidad. 

Os lo recomiendo sin duda, toda la trilogía, aunque mi preferido es el primero, sin los demás no está resuelta toda la trama de la historia, pero el segundo y el tercero tienen más carga sexual, más problemas políticos y para mi gusto demasiada testosterona, que lleva a mucha violencia, pero no es machista, solo algo de sobre protección masculina que sobretodo Kate no permite 🤪


Y esto es todo, recordaros que con esta trilogía he superado mi reto de releer algún libro, en esta ocasión son tres y no me di cuenta hasta acabar el tercero, porque tengo comprados los dos primeros ebooks de autopublicación y pensaba que me había quedado sin leer la tercera parte 😅 pero se ve que me la cedió la autora nada más salió porque le gustaron las reseñas que hice de sus dos primeros libros, hace tantos años que no me acordé hasta que lo fui leyendo!, pero ha sido un gusto releerlas por la edición pulida de Titania, ¡las he vuelto a disfrutar mucho más!... como si volvieras a ver una película! 😊 

Si queréis apuntaros a mis dos retos te quiero o al de mis compañeras podéis informarnos AQUÍ. Saludos y hasta el próximo 📖👋🏼

No hay comentarios:

Publicar un comentario