Los leídos en Enero y Febrero + los retos elegidos para éste año


Hola! Vamos a empezar por los retos que propongo y que voy a realizar de una compi bloggers, y luego un repaso rápido a las lecturas de estos meses atrás.

Retos: I love you ♥️ ("Retos: Te quiero") Es un reto con dos tipos de lecturas. 📚 También puedes leer un solo libro que reuna ambas reglas. O escoger sólo un "te quiero" 😻

La idea del primer reto la hice hace años que la propusieron en un blog que seguía y me gustó (ya no publica nada desde 2017 y tenía muchas reglas, yo solo cojo el concepto). Es divertido a final de año contar cuántos gatos has encontrado en tus lecturas. 

Explicamos:

❤️ Reto Te quiero encontrar: si en la lectura de tu libro aparece en la narración la alusión de algún gato, apuntamos el título del libro y copiamos unas líneas de dónde se le menciona, además del n° de página. Si en el libro el animal tiene mucho protagonismo, escoge la página que más te guste personalmente. ¡Pues registrar cuentos gatos encuentres! Tú lectura te recordará el reto 😹

❤️ Reto Te quiero releer: sí, el reto consiste en leer una novela que ya leíste, que tienes un buen recuerdo de ella, de esas que te dices: - La volvería a leer algún día- pero ése día nunca  llega, ¡Es el momento!. Con esa lectura puedes recordar escenas, e incluso entender de otra manera algunos aspectos que por la edad o la situación del momento, los pasaste por alto o los tomaste de otro modo... También puedes darte cuenta que ya no te parece tan fabulosa como antaño 😂

Si solo quieres hacer un reto de los dos propuestos, también podrías, señala el título del reto (enlace aquí si es posible) es el que os he marcado en negrita (te quiero encontrar/te quiero releer) y poner el banner de arriba.

También os invito a realizar conmigo estos retos de mi compañera Babel, he decidido coger los cuatro que en cierto modo vengo haciendo estos años atrás y sé que podré realizar, yo lo único que el 5 lo descarto porque se me da fatal leer en otros idiomas, domino el valenciano, pero no tengo en mente nada que me pueda interesar leer en este idioma. Espero no te moleste compañera 🙏🏼

.......❣️..............❣️...........

Vamos con las lecturas os pongo enlaces al resumen, si no se visualizan avisar. Todo ha sido leído en versión Kindle 🤭



Como comenté a finales del año pasado, voy a ir resumiendo lo que leo en el grupo de Facebook y cada mes os lo envío aquí, ya que algunas me seguís por la red social y otras solo por el blog 😅 


Olvidé olvidarte de Megan Maxwell.

Ahora bien excepcionalmente en esta entrada serán dos meses, porque he estado off por la mudanza.


Almas Errantes de Kelly Drems.
Éste y el siguiente fueron leídos en febrero.

Aprende a descansar de Jana Fernández.

Dos libros 📚 por mes, supongo que no está mal para una tortuga 🐢 lectora y una mudanza infernal! (aún sigo entre cajas) 🫣 Un abrazo y a mis seguidores literarios nos vemos a finales de mes 😘 para los artísticos pronto traigo pintura nueva 😻

.......❣️..............❣️...........

Referencia: el banner del reto doble lo he realizado con un precioso boceto a lápiz de Sara Fabrizi que me tiene maravillada con sus dibujos a dos tintas.

1 comentario:

  1. Hola, bonita :-) Muchas gracias por tus comentarios y tu compañía en mi blog y en retos. Por cierto, ¡te apuntas a mi reto! Me hace ilusión (te mando un abrazote cariñoso). Y siéntete libre de eliminar la versión original. Yo he escogido estas categorías porque se ajustan bien a mis intereses y mis ganas de animarme en ese tipo de libros, jaja.
    Para el reto de Goodreads, hay que registrarse en su página para tener un perfil y así puedes añadir las lecturas leídas o por leer. Cada año, se crea un reto de lecturas, por ejemplo, tú pones el límite de 20 libros, que es la meta anual, aunque luego puedes editarla. Yo me pongo 50 y si la voy superando durante el año, añado 5 o 10 más, para que a final de año puedas conseguir el resumen automático de Goodreads con detalles como el libro más largo leído por ti o el más popular... Es divertido ;-)
    En cuanto al diario de lecturas, sí, lo tengo desde 2021 o así, aunque siempre he anotado mis lecturas anuales en listas de papel. Lo decoro con dibujos y pegatinas. Me hace muy feliz.
    Gracias por la recomendación del libro de Lisa See, le echaré un vistazo.
    Un abrazote literario.

    ResponderEliminar