Autor: Sasuke Natsukawa
Traducción: Juan F. González Sánchez
Género: Realismo mágico
Valoración: ⭐⭐⭐⭐
Bueno esto si que se puede considerar una segunda parte consciente, es decir no sacada tras el éxito del primer libro, como me dió la sensación con "Una velada en la librería Morisaky", independientemente de que me gustase.
Como en el libro El gato que amaba los libros se queda con final abierto, en lo que se refiere al personaje principal del gato y un tanto la trama de los líos libros, puedes aceptar éste libro como su continuación, de hecho al sumergirte en la lectura puedes ver una relación de parentesco del gato Taro, con la nueva protagonista, Nanami, una niña con una afección asmática severa que desde pequeña la tiene sumergida en la lectura, por no poder jugar con otras de su edad. Algo que no le impide adentrarse en un mundo paralelo, aún más fantástico que en la primera entrega, para con ayuda del gato, y viceversa, salvar los libros clásicos robados de la biblioteca que frecuenta.
Ahora bien, aunque está bien hilado el paso del tiempo, con esa ayuda de Rintaro personaje del anterior libro, ya con 20 años (el gato sigue igual, lo que sospechas algo más que el simple echo de que hable humano) no termino de entender el mensaje oculto del General, Canciller y Rey gris de ese mundo a través de las estanterías de la biblioteca. No estoy segura si es una lectura más introspectiva que la anterior, y yo no he sabido captar muy bien el mensaje, más haya de que muchos adultos nos volvemos egoístas o la traducción no ha sido muy buena.
De todos modos lo recomiendo, sobre todo si leíste el primero, Nanami se hace querer mucho y consigue un vínculo más cercano con Taro 🐱 que pudo Rintaro, con el que coge amistad y pasa a visitarte a su tienda de libros, además si has leído alguno de los libros robados, es muy gracioso ver cómo los personajes de dichas lecturas como "los 3 mosqueteros" ayudan a la niña a salir del castillo y salvar sus libros.
Le doy solo cuatro ⭐ porque el transfondo político creo que no lo he entendido bien, pero igual soy yo que no estaba pasando un buen momento, de todas formas es una lectura entretenida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario