Mostrando entradas con la etiqueta Literatura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Literatura. Mostrar todas las entradas

Reseña especial: Trilogía Almas Oscuras

Portadas y títulos en la autopublicación 

He decidido hacer las reseñas de trilogías (o sagas ya lo hice el año pasado) en una única entrada, porque recuerdo que cuando tenía un blog exclusivamente literario, resultaba muy complejo después de cada reseña tener que enlazar la entrada de libros anteriormente reseñados. Sí que es verdad que para no olvidar lo leído, lo he reseñado cada libro en goodreads al finalizar la lectura y ahora os lo copio para los que me seguís solo por aquí. 

Reseña: La volátil, Mamma mia!

 

Escritora e ilustradora: Agustina Guerrero 

Género: cómic de ensayo en clave de humor

Valoración: ⭐⭐⭐⭐

Reseña: El oráculo de las hadas

Escritor: Jesús Callejas

Ilustradora: Sulamith Wülfing

Editorial: Edaf 2000

Género: novela gráfica (aunque en los 40 naipes, no en el libro, las frases de las cartas son en un género de poesía)

Valoración: ⭐⭐

Reseña: El gato que cuidaba las bibliotecas

 

Autor: Sasuke Natsukawa

Traducción: Juan F. González Sánchez 

Género: Realismo mágico

Valoración: ⭐⭐⭐⭐

Reseña: diario de una volátil

 

Escritora/ilustradora: Agustina Guerrero 

Género: novela gráfica/ cómic a veces

Subgénero: Ensayo en clave de humor 

Valoración: ⭐⭐⭐⭐⭐

Reseña: Trenza del mar Esmeralda

 

Escritor: Brandon Sanderson
Traductor: Manu Viciano
Ilustrador: Howard Lyon
Género: Fantasía
Serie: Secret #1
Formato: préstamo biblioteca
Calificación: ⭐⭐⭐⭐⭐

Reseña: La casa de los principios

Autora: Ana González Duque 
Género: novela contemporánea
Páginas: 156 Autoconclusivo
Formato: eBook 
Valoración: ⭐⭐ y la portada me parece espantosa 😅

Reseña: croqueta y empanadilla

 

Autora e ilustradora: Ana Oncina 
Género: cómic de realismo mágico
Editorial: La cúpula S.L
Formato: PDF en PC
Calificación: 🌟🌟🌟🌟

Reseña: El gato que amaba los libros

Autor: Sosuke Natsukawa
Traductora: Marta Morros Serret
Género: Realismo mágico 
Editorial: Grijalbo
Formato: eBook 
Calificación: ⭐⭐⭐⭐⭐

Reseña: El abanico de seda

Género ficción histórica (y forma parte del reto de Babel)

Escritora Lisa See

Calificación ⭐⭐⭐

Formato eBook 

No puedo darle muchas estrellas porque es un drama bastante crudo, he llorado mucho 😭😭 pero igual todo me afecta más por ser PAS 🤔

Reseña: Mis días en la librería Morisaky

 

Autor: Satoshi Yagisawa.
Traductora: Estefanía Asins
Ilustración de portada: diseño gráfico Urano ediciones.
Género: literatura contemporánea japonesa
Páginas: 160
Formato: eBook 
Valoración: ⭐⭐⭐⭐⭐

Takako, la joven protagonista, cae en una depresión tras su ruptura, hasta el punto de quedarse sin trabajo, su tío Satoru, posiblemente aconsejado por su madre, le ofrece trabajo en su librería a cambio de quedarse en el piso de arriba a vivir. Al no poder seguir pagando el alquiler por el piso, acepta a regañadientes. Ahí comienza una historia de descubrimiento personal, amor hacia la familia, reencuentros, superación y pasión lectora. 

Recuento de lecturas en 2024


 Lo sé pero algo tan simple como esto te hace sentir orgullosa 😍. Me he dado cuenta que por el estrés de la mudanza solamente os hice el recuento de lecturas en enero, pero en la página de facebook colgando una foto de mi cutre lista a mano en la libreta 😂

Los leídos en Enero y Febrero + los retos elegidos para éste año


Hola! Vamos a empezar por los retos que propongo y que voy a realizar de una compi bloggers, y luego un repaso rápido a las lecturas de estos meses atrás.

Proyecto lettering

 


Siempre me han atraído las cartas que escriben en las películas basadas en la época victoriana. Esas letras tan ornamentales realizadas a mano con pluma y tinta selladas con lacre 😍
Así que al nacer mi hija fue la escusa de crear con paciencia un scrapbook de 1 a 5 años en la que escribir con letra bonita, una vez finalizada la sesión fotografía anual 😅

Reseña: La niña que salvó los libros

 


Éste cuento es muy especial en si mismo, por la bonita historia que Klaus Hagerup quiere demostrarnos que el miedo a lo desconocido no tiene razón de ser, por las preciosas ilustraciones de Lisa Aisato y porque desde que salió en 2018 me lo apunté para descubrirlo, hasta ahora. 

Octubre de sagas

La primera entrega, el único que
tengo en papel, regalo de la 
escritora, con el que la descubrí

El mes de octubre he decido hacerme una maratón de los libros que me faltaban por leer de la saga love tygrain de la escritora Kelly Dreams. Me los compré desde el tercero en una oferta de Amazon de escoger 10 libros gratuitos de su biblioteca unlimeted, por suerte estaban estos de la saga que me faltaban por leer y otros que me cogí. Lo malo es que hasta que he reunido información de la web de la escritora para las sinopsis, no me he dado cuenta que recientemente le siguen una trilogía de estos mismos felinos, love tygrain Al-Hanak como en el desierto ...pero igual ni entraban en la oferta gratuita. Me los compraré en algún momento. Dicho esto os dejo aquí las sinopsis de toda la saga y yo os reseño a continuación los que he leído éste mes. 

Lecturas hasta la fecha

Único libro que leí en papel
de los que reseño aquí 🤭

Éste verano ha sido extraño con las lecturas, he dejado tres lecturas a medias, la primera hasta la devolví porque la compré en Amazon y aunque sé que no está bien, como te lo permiten si está en buen estado... decidí que no quería quedarme algo que no era lo que me habían "vendido" cuando escuché la entrevista al escritor, se llama Entre fermentos y se supone que al final del libro iba a decir como fermentar ciertos alimentos, que yo aún como fermentista no había podido experimentar, como el miso y otros más complejos, pero cuando ojeé las últimas páginas me di cuenta que simplemente decía con que otros alimentos combinar esos fermentos, pero no te decía como realizar la fermentación de cada uno, lo cual me pareció una publicidad un poco engañosa de su libro 😤 para quién no sabe fermentar y entra en ese mundo puede que esté bien pero no creo que darnos su historia personal sea suficiente como para conservar o leer el libro.

Reseña: Espíritus y criaturas de Japón

 

Espíritus y criaturas de Japón es un libro de relatos escritos por Lafcadio Hearn e ilustrado por Benjamin Lacombe que he de decir que me llamó la atención por las ilustraciones, no conocía al artista, más que por los cuentos... a continuación os hago una pequeña recopilación fotográfica de las ilustraciones que más me han gustado del libro.